Eventos

TopIX – Conferencia Anual 2011

También este año TopIX nos sorprende con una conferencia sublime, muy actual y atenta a los retos del mercado y las tecnologías de la información.

Big Data en una web viva

¿Es posible predecir el inicio de un conflicto? ¿O anticipar hambrunas y sequías para implementar intervenciones preventivas?

Estamos en el umbral de una nueva revolución.
El gran sueño de la humanidad, la capacidad de predecir el futuro y anticipar las líneas evolutivas de la sociedad, está cada vez más cerca de convertirse en realidad.

La web: un conjunto ilimitado de datos

Nueva visión y nuevas herramientas

 

Con una agenda y ponentes de extrema profundidad:

 

9.00 Registro y Café de Bienvenida

9.45 Patada inicial; Riccardo Luna, Periodista

10.00 Introducción a la Complejidad, Big Data y Living Web; Alessandro Vespignani, Director Científico de la Fundación ISI;

10.25 Desafíos sistémicos en las redes sociales en línea; Alan Mislove, Facultad de Ciencias de la Computación y de la Información, Northeastern University

10.50 Complejidad económica y riqueza de las naciones; César Hidalgo, profesor asistente en el Laboratorio de Medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y profesor asociado en el Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard.

11.15 Mesa Redonda – Modelos: Complejos, grandes y (r)evolutivos; presidente Riccardo Luna
Alessandro Vespignani, de la Fundación ISI;

Alan Mislove, de la Universidad Northeastern;

Cesar Hidalgo, MIT/Universidad de Harvard

11.50 42: La vida, el universo y todo; Simone Brunozzi, evangelista de tecnología, Amazon Web Services

12.10 Mesa Redonda-Infraestructura: Big Data como convocatoria de oportunidades; presidente Riccardo Luna

Nicola Villa, Directora Senior y Líder Global, Grupo de Soluciones de Negocios de Internet de Innovación Urbana, Cisco;

Michaela Kraft, líder de código abierto para Europa Occidental de Microsoft;

Gabriele Elia, Jefe de Tecnología e Investigación de Internet del Futuro en Telecom Italia;

13.00 Almuerzo

14.30 Vídeo – Tech@State; Richard Boly, Director de la Oficina de Diplomacia Electrónica del Departamento de Estado de los Estados Unidos

14.40 Convertir los datos en dólares; Jaime Fitzgerald, fundadory presidente de Fitzgerald Analytics

15.05 De la visualización de datos a las interfaces de datos; Marco Quaggiotto, Fundación ISI/Politécnico de Milán

15.25 Video – Los datos como medio: una perspectiva centrada en el ser humano; Alejandro Jaimes, Director del Grupo de Participación en Redes Sociales de Yahoo! Research Barcelona

15.50 Mesa redonda – Impacto socioeconómico: ¿Debemos preocuparnos por la complejidad de los datos?; presidente Riccardo Luna

Roberto Moriondo, Director de la Dirección de Innovación, Investigación y Universidad de la Región Piamonte;

Jaime Fitzgerald, Föunder y presidente de Fitzgerald Analytics;

Alejandro Jaimes, director del grupo de participación en redes sociales Yahoo! Research Barcelona;

Raffaele Cirullo, Director de Nuevos Medios – Relaciones Externas Corporativas de Enel s.p.a.

16.35 Cierre y café de despedida

 

El tema de la conferencia me hace pensar en una reciente start-up financiada por Google y la CIA, Recorded Future : el modelo de negocio consiste en revender alertas sobre eventos o noticias
futuras
que pueden ser detectadas por el análisis de contenidos publicados en todo internet. Puede definir palabras clave o seleccionar temas específicos de interés y programar alarmas diarias por correo electrónico. Una plataforma compleja e interesante para el análisis de Big-Data.

Author

fabio.cecaro

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.